El Consejo Educativo es la instancia ejecutiva, de carácter social, democrática, responsable y corresponsables de la gestión de las políticas públicas educativas en articulación intra e interinstitucional y con otras organizaciones sociales en las instituciones educativas.
Esta conformado por padres, madres, representantes, responsables, estudiantes, docentes, trabajadoras y trabajadores administrativos, obreros y obreras de las instituciones educativas, desde la educación inicial hasta la educación media general y media técnica y todas las modalidades del subsistema de educación básica.
Comités
1. Madres, Padres, Representantes y Responsables:
El Comité de Madres, Padres, Representantes y Responsables, que se encargará de ejercer funciones enmarcadas en la formación de principios, creencias, actitudes, hábitos, valores como el respeto, reflexión para concretizar en lo local, regional y nacional la responsabilidad y corresponsabilidad de las familias, escuela, sociedad y el Estado.
2. Cultura:
El Comité de Cultura, es la instancia responsable de organizar, orientar e impulsar el reconocimiento de las culturas a través de las actividades locales, regionales y nacionales en las instituciones y centros educativos promoviendo la formación integral con la finalidad de aportar estrategias para el desarrollo de sus capacidades creativas, expresivas y recreativas siempre bajo la política de inclusión vinculadas a la gestión escolar.
3. Deportes y Educación Física:
El Comité de Deportes y Educación Física, es la instancia encargada de impulsar acciones dirigidas a la promoción, fomento y administración de la educación física y el deporte, con fines educativos y sociales, orientada por los principios y valores de identidad nacional, democracia participativa y protagónica, soberanía, justicia, honestidad, libertad, respeto a los derechos humanos, igualdad, lealtad a la patria y sus símbolos, equidad de género, cooperación, autogestión, corresponsabilidad, solidaridad y protección del ambiente.
4. Infraestructura y Hábitat Escolar:
El Comité de Infraestructura y Hábitat Escolar, es la instancia organizativa encargada de gestionar, promover, planificar y evaluar las acciones intra e interinstitucionales dirigidas a la construcción, ampliación, mantenimiento, rehabilitación, dotación y preservación de los bienes nacionales y la planta física escolar.
5. Ambiente, Alimentación y Salud Integral:
El Comité de Ambiente, Alimentación y Salud Integral, es la instancia encargada de impulsar acciones dirigidas a la promoción, prevención, conservación y preservación del ambiente a favor de la salud integral, orientada por valores de fraternidad, responsabilidad, co-responsabilidad, cooperación y la convivencia en el marco de la solidaridad.
6. Seguridad y Defensa Integral:
El Comité de Seguridad y Defensa Integral, es la instancia encargada de ejercer acciones dirigidas a la prevención, seguridad, defensa y protección, en el marco de la responsabilidad y corresponsabilidad, orientado por valores de respeto, reflexión y participación, entre otros.
7. Académico
El Comité Académico, que se encargará de contribuir a la formación permanente e integral de las ciudadanas y los ciudadanos responsables de la gestión escolar. Apoya en el desarrollo de potencialidades para aprender y propicia la construcción e innovación del conocimiento, de los saberes, fomentando la actualización, el mejoramiento y el desarrollo profesional de quienes lo integran.
8. Comunicación e Información:
El Comité de Comunicación e Información, es la instancia que contribuye a la promoción, divulgación y comunicación referida a las variables escolares mediante el trabajo articulado, con la red de medios públicos y comunitarios.
9. Estudiantil:
El Comité Estudiantil, es la instancia organizativa y corresponsable del colectivo de las y los estudiantes inscritas en cada Institución educativa oficial y privada. El poder popular estudiantil actúa de forma participativa, protagónica y corresponsable junto con el Consejo Educativo en los diferentes ámbitos, planes, programas, proyectos educativos y comunitarios en un clima democrático, de paz, respeto, tolerancia y solidaridad.
10. Contraloria Social:
El Comité de Contraloría Social, es la instancia encargada de la prevención supervisión, acompañamiento, seguimiento, control y evaluación de la gestión escolar, antes, durante y después de la ejecución de los planes, programas, proyectos y acciones de interés colectivo, basada en los principios de justicia, equidad, transparencia, corresponsabilidad, celeridad, honestidad, ética para la protección y defensa del buen uso de todos los recursos disponibles d elas gestión escolar.
11. Comunitario de Inclusión Escolar: